Logotipo

Efemérides: 157 años de la Primera Batalla de Tuyutí

El 24 de mayo de 1866, en pleno desarrollo de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), tuvo lugar la primera Batalla de Tuyutí (ubicado 2 km al norte de la localidad de Paso de Patria, Departamento de Ñeembucú) que enfrentó a las fuerzas aliadas argentinas, brasileñas y uruguayas compuestas por cuarenta y cinco mil (45.000) soldados contra veinticinco mil (25.000) del Ejército Paraguayo.

Las fuerzas aliadas eran comandadas por el General Bartolomé Mitre, Presidente de la República Argentina y Comandante de las Fuerzas Aliadas; mientras que la ofensiva paraguaya fue comandada por los generales Vicente Barrios y Francisco Isidoro Resquín; y los coroneles José Eduvigis Díaz e Hilario Marcó.

La estrategia concebida por el Mariscal Francisco Solano López, Presidente de la República del Paraguay y Comandante del Ejército Paraguayo, era la de una ofensiva que tomara por sorpresa a las fuerzas aliadas y que les asestara un duro golpe para expulsarlos del territorio paraguayo y replegarlos hasta el Río Paraná. No obstante, por una serie de errores en el recorrido de las tropas paraguayas, la ofensiva contra los aliados se produjo recién al medio día cuando estos ya se encontraban en posición de repeler a las fuerzas paraguayas.

La Batalla de Tuyutí duró unas cinco horas y se estima que entre los bandos en conflicto sumaban cerca de setenta mil (70.000) hombres, razón por la cual es considera la batalla más grande y sangrienta de América del Sur. El resultado de la misma fue una dura derrota para las fuerzas paraguayas que perdieron siete mil (7.000) soldados entre muertos y heridos, mientras que las bajas aliadas fueron de seis mil (6.000).


Portal [ Ministerio de Defensa Nacional ]
República del Paraguay

Portal construido conjuntamente con el MITIC

© 2015 - 2021 Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación

Basado en la Guía estándar web

Versión del Template 1.12